jueves, 27 de agosto de 2015

Sábado, 29 de agosto el gran espectáculo de la superluna
20:52

Sábado, 29 de agosto el gran espectáculo de la superluna

Ese sábado será la primera luna llena del superluna 2015: las lunas llenas de 29 de agosto, 28 de Septiembre y 27 de octubre tienen el título de Superlune porque el centro del satélite y la Tierra se encuentran a menos de 361,836 km ¡Tiempo para una nueva sorpresa en el cielo de agosto: nada menos que una superluna! La Luna Llena del 29 de agosto 2015 será el primero...

La extracción de gas por 'fracking' causa un terremoto en Canadá
19:25

La extracción de gas por 'fracking' causa un terremoto en Canadá

Pozo de extracción por fracking. / Shannon Stapleton (Reuters) La Comisión de Petróleo y Gas de la provincia de British Columbia señala el vínculo entre las operaciones de Progress Energy en la zona y un seísmo de 4,4 grados de magnitud en agosto del año pasado La extracción de gas de esquisto por 'fracking', o fracturación hidráulica de las rocas, desató en Canadá...

miércoles, 26 de agosto de 2015

Fenómeno del Niño devasta Centroamérica con terrible sequía
18:35

Fenómeno del Niño devasta Centroamérica con terrible sequía

Honduras, al borde de una hambruna por fenómeno de El Niño El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas exhortó a Honduras a tomar medidas urgentes. Foto: Archivo EFE El fenómeno "El Niño", causante de una prolongada sequía, está causando estragos a varias comunidades de Honduras a las que tiene al borde de la hambruna, que han visto perder sus cultivos...

jueves, 20 de agosto de 2015

NASA: La Tierra ha alcanzado su récord de temperatura máxima
17:52

NASA: La Tierra ha alcanzado su récord de temperatura máxima

Fuente: NASA/NOAA Buena parte de Europa, Sudamérica y África superaron todos los registros El año 2015 también va camino de batir el récord de temperatura media anual El mes pasado, recordado en gran parte de Europa por un calor excepcional, fue también en el conjunto del planeta el julio más cálido desde que hace 136 años empezaron los registros instrumentales modernos....

martes, 18 de agosto de 2015

143 millones de estadounidenses viven en zonas propensas a terremotos
20:42

143 millones de estadounidenses viven en zonas propensas a terremotos

El mapa que muestra los diversos riesgos de la población según la zona (Gráfico cortesía de USGS)Un estudio del Servicio Geológico nacional señala que casi la mitad de la población vive en zonas donde hay riesgo de temblores que podrían generar daños. WASHINGTON, ago. 18 (UPI) -- El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) publicó un estudio en el que señala que más de 143...

martes, 11 de agosto de 2015

La devastadora escena de una madre y su hijo que ha estado petrificada 4000 años en China
19:01

La devastadora escena de una madre y su hijo que ha estado petrificada 4000 años en China

Así reflejan los medios la noticia Las imágenes que guarda la ciudad —hoy museo— de Lajia muestran que el horror no tiene tiempo. El abrazo amoroso de una madre y su hijo ha durado 4.000 años. Se cree que murieron en catastrófico terremoto en la provincia de Qinghai. Descubren Restos óseos que muestran a una madre de rodillas con los brazos alrededor de un niño...

Un terremoto como el de Nepal podría destruir Los Ángeles
18:13

Un terremoto como el de Nepal podría destruir Los Ángeles

¿Por qué el Everest es menos alto ahora que antes del terremoto que devastó Nepal la pasada primavera? A esta pregunta ha respondido el geólogo Jean-Phillipe Avouac, del Instituto de Tecnología de California (EE.UU.), que después de dirigir un estudio sismológico de 20 años en el Himalaya, la cordillera más activa de la Tierra, ha llegado a la conclusión de que un terremoto igual...

viernes, 7 de agosto de 2015

Terremoto en el Congo deja al menos dos muertos
18:06

Terremoto en el Congo deja al menos dos muertos

Un policía murió en una comisaría de Katana y una mujer falleció en Kasheke, en la provincia de Kivu Sur, después de que se derrumbaran los muros de los edificios en los que estaban REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO, ago. 7, 2015.- Al menos dos personas murieron en la provincia de Kivu Sur tras dos terremotos de magnitud 5,8 y 5,6 en la escala de Richter que...

jueves, 6 de agosto de 2015

Por qué los terremotos no tumban estas rocas
20:39

Por qué los terremotos no tumban estas rocas

Rocas en equilibrio precario, como ésta en Nevada, actúan como simógrafos naturales. Foto: Nick Hinze, Nevada Bureau of Mines and Geology. Científicos en Estados Unidos aseguran haber descubierto por qué los terremotos no tumban las rocas que se mantienen en equilibrio precario cerca de la falla de San Andrés. El estudio concluye que los sismos pueden detenerse o...